| 
          
        
        PARA "HACER LA AMÉRICA" 
        
        
        En la familia no hay documentación fidedigna sobre la fecha exacta de 
        la llegada de mi abuela a la Argentina, probablemente ha sido en 1900. 
        Familia de campesinos, se radicaron en la Colonia López (posteriormente 
        pueblo denominado Rigby y actualmente López, en el Dpto. San Gerónimo) 
        llegó con su madre (Doménica Masino) y tres hermanos: Doménico, que no 
        tuvo descendencia. Giovanni, cuya esposa era apellido Paporello, y se 
        radicó en Córdoba, y Bernardina, cuyo esposo era apellido Marchionatti 
        de los cuales existen sus nietos y descendientes que viven en Santa Fe.- 
        Contrajo matrimonio en 1901 con mi abuelo Madelgario Gatti, de profesión 
        sastre, llegado en 1898 desde Casalmaggiore, Cremona (Lombardía), en un 
        casamiento convenido por sus padres. 
        
        Lo que narraba mi abuela era fundamentalmente la pobreza en que se 
        vivía en aquellos tiempos en su zona, donde en tiempos de guerra 
        llegaron a comer un huevo entre 5 personas. Por esa razón, emigraron a 
        la Argentina. Mi abuelo era de otro nivel social en Lombardía, pero 
        emigró para "hacer la América" y regresar. Por ello nunca se nacionalizó 
        argentino. Añoraba permanentemente el Teatro Scala de Milán y ver 
        nuevamente el Duomo. No pudo cumplir su sueño de regresar porque lo 
        sorprendió la muerte muy joven. 
        
        Marta Cortese Gatti 
         
        
       |